ENSAMBLES DE COMPUTADORA
NOMBRE: Susan Rodrìguez, Berenice Solano y Sarahin Tovar.
MAESTRO: Martìn Francisco Martínez Torres.
MATERIA: Educación Tecnológica
GRADO:º3 GRUPO:”F”
FECHA:08/10/09


PASOS PARA UN ENSAMBLE


PASOS:
1. Área de trabajo

2.Instalacion de procesador
Se toma la tarjeta principal y se prepara para insertar los componentesque van directamente en ella. Los soportes laterales se fijan a la base de la tarjeta, colocando los brochesen su posición.

3.Instalacion de la memoria RAM
Las tablillas DIMM se insertan en los bancos de memoria RAM y se fijan con los seguros laterales.El número de ranuras puede variar según el fabricante y el modelo de la tarjeta principal. En este caso, la tarjeta tienetres ranuras y se está insertando solo un DIMM de 64 MB.

La tarjeta principal tiene unas perforaciones que coinciden con unospequeños postes que están sujetos al gabinete, se empalma la tarjeta haciendo coincidir las perforaciones y se fijancon tornillos.

: La instalación de tarjetas en las ranuras de expansión, se realiza siempre dela misma manera: primero se insertan para buscar la posición correcta y luego se presiona fuertemente sobre ellas. Lastarjetas de video pueden ser de tipo ISA, PCI o AGP.

6 instalación de tarjeta de audio: Las tarjetas de audio pueden ser de tipo ISA o PCI. Después de identificar eltipo correcto, se localiza la ranura correspondiente y se realiza el mismo procedimiento de la tarjeta de video.

7. instalación de la tarjeta de también estas tarjetas pueden ser ISA o PCI, para insertarlas, se realiza el mismoprocedimiento que en los casos anteriores

8. Colocación de la unidad de disketes: para instalar este dispositivo conocido como drive o unidad de disco flexible,se retira la tapa que se encuentra generalmente al frente, en la parte media del gabinete. Se introduce la unidad por elconducto rectangular hasta hacer coincidir las entradas de tornillos del drive con los orificios del chasis, para fijarmediante los tornillos.


10. Conexión de los cables de corriente : Estando todos los dispositivos y tarjetas fijos en el gabinete, se procede aconectar los cables de alimentación de corriente eléctrica, a fin de que puedan operar. De la fuente de poder sale un grupode cables con una terminal de 20 hilos que se pueden acoplar al soquet que se encuentra en la tarjeta principal.




14 Cerrado del gabinete: Una vez que todos los componentes internos de la computadora están en su posición correctasy bien conectados, se hace una última inspección y se acomodan los cables para evitar que queden doblados o presionadoscon la tapa del gabinete.

.: El monitor se conecta al sistema mediante dos cables: el de corriente eléctrica, que seconecta al regulador, y el de comunicaciones que tiene una terminal de 15 pines para conectarse al puerto de video.

16 conexión del teclado: El teclado tiene un cable de comunicaciones con un conector redondo de 6 pines denominadominidin, con un pequeño borde hacia el interior que indica la posición en que debe entrar el puerto correspondiente.


18. conexión de las bocinas : Las bocinas cuentan con un conector machi de 3.5 mm., estéreo, que se acopla al conectorde salida de la tarjeta de audio en la parte posterior del gabinete.

19. conexión del microfono El micrófono se conecta a la computadora por un conector macho 3.5 mm. Se introduce enla tarjeta de audio de entrada correspondiente que viene señaladas en la parte posterior de la tarjeta.
20. Revise el manual de la tarjeta madre y compruebe que los Jumpers están en la posición normal ya que algunas tarjetas están en otra opción para que no se descargue la batería.
21. Revise las conexiones de la fuente.
22. Si esta ensamblando un sistema con un procesador Intel Pentium 4 revise que el cable de voltaje ATX 2x2 está conectado.
23. Revise el manual de la tarjeta madre que le indica la potencia de la fuente de alimentaciónCambie la tarjeta de video por otra que este seguro funcione bien.
24. Si el problema persiste cambie la tarjeta madre
21. Revise las conexiones de la fuente.
22. Si esta ensamblando un sistema con un procesador Intel Pentium 4 revise que el cable de voltaje ATX 2x2 está conectado.
23. Revise el manual de la tarjeta madre que le indica la potencia de la fuente de alimentaciónCambie la tarjeta de video por otra que este seguro funcione bien.
24. Si el problema persiste cambie la tarjeta madre
por una que este seguro que funciona correctamente.


No hay comentarios:
Publicar un comentario